Central Córdoba vuelve a ser protagonista de una Copa que le dio alegrías grandes
El conjunto rosarino tuvo actuaciones satisfactorias en las ediciones 2011-2012 y 2012-2013 de la competencia. Tuvo la chance de jugar contra Boca y de eliminar nada menos que a Rosario Central. Sin embargo, no volvió a repetir y en 2016 irá por la revancha.
Central Córdoba de Rosario afronta durante 2016 una nueva temporada en la Primera C. Disputadas cuatro jornadas, suma cuatro unidades y deberá empezar a colarse entre los primeros lugares de la tabla para volver a ser protagonista. Tal como ocurrió en la temporada pasada, cuando estuvo a un paso de ascender (perdió la Final ante Talleres de Remedios de Escalada). El nuevo año lo tiene con dos frentes en disputa. Porque además del campeonato de su categoría, participará nuevamente en la Fase Final de una Copa Argentina en la que contó con actuaciones destacadas. Fue protagonista en las ediciones 2011-2012 y 2012-2013, e intentará repetir.
La edición 2011-2012 de la Copa le entregó a Central Córdoba algunas sorpresas inesperadas. Mientras desandaba su camino en la B Metropolitana, afrontó la competencia desde las instancias preliminares y supo llegar a los 32avos. de Final. Había superado a Talleres de Remedios de Escalada y Libertad de Sunchales, hasta que logró el cupo para un cuadro principal que le otorgó el privilegio de chocar ante Boca Unidos de Corrientes. Dirigido por el ex jugador Omar Palma, dio la sorpresa, venció 6-5 en los penales y tuvo por delante un gran desafío.
El Boca de Julio Falcioni fue el rival en los 16avos. Y la derrota por 2-0 con los tantos de Nicolás Blandi y Sergio Araujo no fue suficiente para que el Charrúa dejara de sentirse orgulloso por lo conseguido. Porque la Copa Argentina le había dado una chance única y las diferencias, notorias en el aspecto futbolístico, no tuvieron el mismo eco en el resultado final. Pero para Central Córdoba, lo mejor vendría en el siguiente certamen.
Todavía en la B Metropolitana, pero con Marcelo Vaquero como nuevo entrenador, el equipo rosarino también se erigió como protagonista en la Copa 2012-2013. Se destacó en las instancias iniciales ante Justo José de Urquiza y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, mientras que también dio un gran paso al ganarle al Rosario Central de Miguel Ángel Russo en los 24avos: fue 2-1 en los 90 minutos, con los goles de Juan Carlos Lescano y Martín Salinas (Fernando Coniglio empató parcialmente). En los 16avos, el adversario fue All Boys, que le ganó 2-0 al equipo que ya dirigía Ricardo Palma. La caída volvió a ser por el mismo resultado que en la edición anterior: 2-0, con los tantos de Matías Lequi y Brian Sarmiento.
Las ediciones 2013-2014 y 2014-2015 no reflejaron los mismos resultados para Central Córdoba. Pero al haber finalizado entre los cuatro primeros del campeonato de la Primera C, volverá a formar parte del cuadro principal y estará entre los 64 conjuntos que buscarán sobresalir en la presente temporada del certamen integrador. El destino puede darle la chance de chocar nuevamente ante un club de la máxima categoría. Y la tentación de ganarle es suficiente motivo para ir por la hazaña.
Arriba