Las emociones de la Copa: Fase Preliminar Regional (vuelta)

A partir de la clasificación de once equipos que disputaron los torneos Federal A y B durante el año pasado, se definió el cuadro de 32avos de final. Los encuentros de revancha de esta fase se caracterizaron por tener marcadores abiertos y una interesante cantidad de tantos: se convirtieron 31, con un promedio de 2,82.
Defensores de Villa Ramallo, Unión de Sunchales, Sansinena, Unión Aconquija, Güemes, Gimnasia y Tiro, San Martín de Formosa, Sportivo Rivadavia, Talleres de Córdoba, Villa Mitre y Deportivo Madryn. La Fase Preliminar Regional definió a los restantes clasificados para participar de los 32avos de la Copa Argentina Sancor Seguros. En los encuentros de vuelta que sentenciaron el destino de las series, se dieron partidos con emociones varias y, en ciertos casos, hubo incertidumbre hasta el minuto final. Se convirtieron 31 goles en 11 partidos, un promedio de 2,82.
Nuevamente aparecieron en mayoría los goles convertidos en el segundo tiempo (17 contra 14 que se anotaron en la parte inicial), así como también, una leve superioridad de los marcados con la pierna derecha (14). Además, predominaron los goles surgidos de las acciones de juego: fueron 22, contra seis originados mediante balones detenidos y tres de penal. La única llave que se definió por una serie desde los doce pasos fue Juventud Unida de San Luis y Villa Mitre de Bahía Blanca: sendos triunfos por 2-0 precedieron a la victoria del conjunto que milita en el Federal A, que se fortaleció en la provincia puntana para sacar adelante un encuentro complejo y en terreno ajeno.
José Michelena se transformó en la principal figura de esta jornada al convertir un triplete en la goleada de Deportivo Madryn sobre Germinal. Los tres tantos lo consolidaron al frente de la tabla de goleadores de la presente edición, seguido por varios futbolistas que marcaron dos (se destaca Diego Martínez, quien convirtió por duplicado en su presentación en Unión Aconquija, vencedor de San Lorenzo de Alem). Tres fueron los equipos que marcaron cinco goles entre ambos partidos y, lógicamente, consiguieron clasificar a la Fase Final: al mencionado Aurinegro de Chubut y el representante de Catamarca, se sumó Defensores de Villa Ramallo.
Las emociones de la Fase Preliminar Regional (vuelta):
Goles: 31
Primer tiempo: 14
Segundo tiempo: 17
Derecha: 14
Zurda: 13
Cabeza: 4
Pecho: 0
En contra: 0
Jugada: 22
Pelota parada: 6
Penal: 3
Partido con más goles: 5 (Talleres de Córdoba 3 – Defensores de Pronunciamiento 2)
Series de penales: 1
Arriba