San Lorenzo enfoca su preparación en la Supercopa Argentina

Bajo el mando de Pablo Guede, flamante entrenador, el Ciclón comenzó su pretemporada con la mira puesta en el objetivo inicial que tendrá durante este 2016: la definición ante Boca, el 3 de febrero, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El primer encuentro oficial del extenso calendario futbolístico local será la Supercopa Argentina, certamen a disputarse entre Boca y San Lorenzo, el miércoles 3 de febrero. El campeón del Torneo de Primera y la Copa Argentina Sancor Seguros se medirá ante el subcampeón del campeonato, en el inicio de un 2016 en el que serán protagonistas de la Libertadores, el certamen doméstico y la competencia integradora. Las diferencias aparecen en cuanto a los ciclos de cada equipo y sus respectivas conducciones: Rodolfo Arruabarrena continúa al frente del Xeneize, mientras que el Ciclón transita el inicio de un nuevo proceso, con Pablo Guede como reemplazante de Edgardo Bauza.
Un equipo ofensivo, con presión alta y poblado de jugadores desequilibrantes suele ser la idea madre de un entrenador que tiene como principal logro el ascenso a la B Nacional con Nueva Chicago, a mediados de 2014. Ese éxito le permitió emigrar a Chile para dirigir a Palestino, también con resultados positivos que despertaron el interés de la dirigencia de San Lorenzo para ser el sucesor de un director técnico que hizo historia al llevar al equipo a ser campeón de la Libertadores y finalista del Mundial de Clubes.
Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Juan Mercier, Matías Caruzzo, Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza; Sebastian Blanco, Leandro Romagnoli, Pablo Barrientos; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi fue la formación que paró Guede en su primera práctica de fútbol. A la espera de dos marcadores centrales (Jonathan Schunke, Paulo Díaz y Pedro Franco son los principales candidatos), en un puesto en el que perdió a Mario Yepes y Mauro Cetto, el entrenador ubicó temporalmente a Mercier como acompañante de Caruzzo en la zaga.
“Debemos tratar de ser cortos como equipo y no dejar espacios. Presionar bien adelante. Cada entrenador tiene su librito y una metodología diferente”, expresó Caruzzo sobre el comienzo de una nueva etapa en el conjunto azulgrana. “De a poco le vamos a ir encontrando la forma. En la primera práctica de futbol empezamos con cuatro defensores y a los laterales les pide que ataquen. A la hora de defender, todos deben colaborar con la recuperación”, agregó, en declaraciones a Estudio Fútbol (TyC Sports), previo a opinar acerca de la posible contratación de un defensor: “Se nombran diferentes jugadores, colegas de otros equipos y, a mi entender, se está necesitando por la cantidad de competencias que debemos afrontar”.
Arriba