NOTICIAS

Juventud Unida, de la Fase Final a la B Nacional

Foto: Agencia de Noticias de San Luis

El conjunto de San Luis coronó un proceso que se inició con la clasificación a 16avos de la Copa Argentina en la edición 2013-2014 y logró subir a la segunda categoría después de derrotar por 2-0 a Unión de Sunchales en la definición del Reducido.

Desde el próximo año, San Luis tendrá dos equipos en la Primera B Nacional. A Estudiantes, conjunto ascendido en 2014, se le sumará Juventud Unida: derrotó a Unión de Sunchales en la Final por el segundo cupo. Después de empatar 0-0 en el encuentro de ida, aprovechó la localía en la revancha y consiguió un triunfo por 2-0. El conjunto dirigido por Pedro Dechat (ya había obtenido un logro similar con Crucero del Norte en 2012) coronó un proceso que se había iniciado con la clasificación a 16avos. de la Copa Argentina en 2013-2014.

Tercero a ocho unidades del ascendido Talleres de Córdoba, Juventud Unida partía como uno de los grandes favoritos en el Reducido. Su clasificación le permitió entrar directamente en la Quinta fase, pero la historia se llenó de inconvenientes en la serie contra Deportivo Madryn. El conjunto chubutense se quedó con el triunfo por 3-2 en el partido de ida y se imponía por 3-0 a los 38 minutos del encuentro de revancha. Sin embargo, una actuación consagratoria de Cristian Tarragona, autor de cuatro goles, le permitió remontar al Auriazul y ganar por 5-4, resultado que le dio el pasaje a Semifinales por la ventaja deportiva. Marcos Fernández anotó el tanto decisivo de manera agónica.

El siguiente rival fue Unión Aconquija de Catamarca, y Juventud Unida sacó ventaja como visitante al derrotarlo mediante un gol de Walter Figueroa. De todas maneras, el sufrimiento caracterizó nuevamente la clasificación del equipo de San Luis, que cayó por 1-0 en su estadio y volvió a avanzar por la ventaja deportiva. Ya en la definición, el empate 0-0 en Sunchales envalentonó al representante puntano de cara a la revancha: su dupla delantera, conformada por Tarragona y Emmanuel Reinoso, se dividió los goles del histórico ascenso a la B Nacional.

Con campañas auspiciosas que habitualmente lo situaron como protagonista del Federal A, Juventud Unida también tuvo actuaciones positivas en las distintas ediciones de la Copa Argentina. En la temporada 2011-2012, derrotó a Gimnasia de Mendoza y Alumni, pero la definición por penales ante Unión de Villa Krause le impidió pasar a 32avos; en la siguiente competencia, fue sorpresivamente eliminado por Atenas en el debut, pero se recuperó en la 2013-2014 con victorias en el clásico ante Estudiantes, Rivadavia, Huracán de San Rafael, Defensores de Cambaceres y Unión de Santa Fe. Finalmente, Rosario Central le ganó por 3-1 en 16avos, en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba.

La última edición también lo tuvo cerca de la Fase Final. Goleó como visitante a Estudiantes en un nuevo duelo entre coterráneos, venció por penales a Belgrano de Santa Rosa pero, en la instancia previa a 32avos, fue sorprendido por Huracán Las Heras, que lo eliminó desde la misma vía. El equipo mendocino tuvo el privilegio de enfrentarse a Boca en la siguiente instancia. Además de consumarse el ascenso a la B Nacional, Juventud Unida accedió a la Fase Preliminar Regional de la Copa Argentina, en conjunto con los otros nueve equipos mejores ubicados en el Federal A.

Arriba