La Copa Argentina traspasó fronteras y llegó a otros rincones de Sudamérica




TeleSur, la cadena de televisión que tiene sede central en Caracas, Venezuela, transmitió un informe sobre la repercusión y la inserción de la Copa Argentina Sancor Seguros en el fútbol argentino. Las ideas y los objetivos del torneo integrador fueron difundidos para América Latina.
El informe de TeleSur sobre la Copa Argentina
La repercusión que tuvo la Copa Argentina no sólo causó impacto en los medios del fútbol argentino sino también en Sudamérica, ya que la cadena de televisión venezolana TeleSur transmitió un informe sobre los proyectos y los objetivos que tiene el torneo más integrador del país. En el mismo estuvieron las opiniones del director del certamen, Alex Ganly, y del coordinador de prensa de la organización, Leonardo Gallego, quienes detallaron todas las ideas y las metas que tiene la competencia para el beneficio del deporte.
Desde hace ya tres años, la Copa Argentina Sancor Seguros es un torneo que de a poco se fue insertando en el calendario del fútbol argentino y que hoy es una realidad. A medida que fueron pasando las ediciones, la competencia causó el mayor de los intereses, tanto para los jugadores y los técnicos, como para los hinchas y los dirigentes. La participación de todos los equipos, los premios que hay en juego y la clasificación a la Copa Libertadores para el campeón son algunas de las tantas propuestas que tiene el certamen más integrador.
Entre otras declaraciones, el director de la Copa Argentina manifestó que “estamos muy conformes y muy emocionados con la recepción que tuvo la Copa Argentina en todo el país y queremos que este proyecto siga creciendo año a año. El público de las todas provincias está muy feliz por ver en vivo y en directo a los equipos más representativos. Y nosotros eso nos entusiasma porque esa es una de las principales premisas de la Copa”.
“La Copa Argentina es un proyecto que se realiza en conjunto con la Asociación del Fútbol Argentino con la idea de federalizar el fútbol y que todos los equipos tengan las mismas posibilidades de progresar y de cumplir sus sueños. El objetivo es integrar a todos los clubes del país en un mismo torneo”, agregó Ganly sobre el significado de la competencia.
El coordinador de prensa de la organización expresó que "la Copa Argentina permitió la unión entre todos los periodistas del país, ya que los medios de Buenos Aires tuvieron la posibilidad de trabajar a la par con los de las otras provincias en un mismo evento". Además, Gallego resaltó que "este torneo federalizó el deporte y causó el interés de la gente del Interior por ver fútbol de primer nivel en sus propias ciudades".
TeleSur es una cadena de televisión que traspasa las fronteras. El informe sobre la Copa Argentina fue transmitido no sólo en Venezuela, sino también en Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Uruguay. Los proyectos, las ideas, los objetivos y la repercusión del torneo más integrador llegaron a otros rincones de Sudamérica.
Arriba