River y Estudiantes (BA), protagonistas del inicio del semestre

El Millonario transita un 2014 soñado, con títulos en el Final y la Superfinal en la parte inicial del año, y una racha invicta de 13 partidos que le permitió comenzar con buen pie la Copa Argentina y el Campeonato de Primera. Por su parte, el conjunto dirigido por Fabián Anselmo ganó seis partidos y empató uno entre la competencia integradora y la Zona A del torneo de B Metropolitana. Ambos podrían enfrentarse en las Semifinales del certamen federal.
Excepto por el Federal B, ya comenzaron todas las competiciones oficiales del calendario local en el segundo semestre del año. Entre las distintas categorías, dos equipos acapararon la principal atención por juego, solidez y, sobre todo, los resultados positivos. River y Estudiantes de Buenos Aires, que podrían cruzarse en las Semifinales de la Copa Argentina Sancor Seguros, sustentan la ilusión que tienen sus hinchas para pelear hasta el final por cada competencia en disputa.
A partir de la llegada de Rodolfo D’Onofrio a la presidencia, River transita una profunda reestructuración futbolística que, hasta el momento, está acompañada por los logros deportivos. El primer semestre de 2014, el conjunto dirigido por Ramón Díaz acabó con la sequía de seis años sin títulos y se consagró en el Final y la Superfinal. Si bien el entrenador renunció a su cargo, Marcelo Gallardo superó los contratiempos producidos por los alejamientos de jugadores fundamentales (Manuel Lanzini, Cristian Ledesma, Carlos Carbonero, Leandro Chichizola y Daniel Villalva) y la lesión del delantero y capitán, Fernando Cavenaghi, para mantener la competitividad del Millonario.
Los datos hablan por sí solos: River acumula 13 partidos invicto (ocho triunfos y cinco empates) y, en el inicio del semestre, recibió apenas un gol en cinco encuentros. En el Campeonato de Primera, igualó 1-1 con Gimnasia La Plata, derrotó por 2-0 a Rosario Central y goleó 4-0 a Godoy Cruz, con un rendimiento perfecto. El nivel bajó en el momento de los cruces mano a mano por la Copa Argentina, ya que el equipo de Núñez igualó sin tantos frente a Ferro y Colón, y dependió de las actuaciones de sus arqueros Marcelo Barovero y Julio Chiarini en las definiciones por penales para clasificar a Cuartos de Final. El otro certamen que disputará será la Sudamericana: su debut será contra el Tomba, el miércoles 3/9 a las 20.15 y en condición de visitante.
La irregularidad en la última campaña del torneo de la B Metropolitana opacó las proezas de Estudiantes de Buenos Aires en la competencia integradora. Clasificado a 16avos, comenzó la presente temporada con el retorno de Juan Martín, goleador en el pasado ascenso a la B Nacional, y la incorporación de otros futbolistas de jerarquía, en una mezcla de experiencia (Leandro Martínez Montagnoli, Roberto Bochi, Martín Seri y Gustavo Benítez) y juventud (Guillermo Benítez, Brian Gómez, César More, Enry Rui y Germán Strillevsky). Con la continuidad de Fabián Anselmo en la dirección técnica, referentes como Martín Ríos, Nicolás Alvarez, Sebastián Lamacchia, Jonatan Soria y Julio Serrano permitieron que se integren las apariciones destacadas de inferiores, tal el caso del delantero Sergio Sosa.
Esa conjunción se evidenció en los primeros seis partidos del flamante semestre: el Pincha no resignó unidades en sus compromisos por la Zona A de la B Metropolitana y se metió entre los ocho mejores de la Copa Argentina. Recién empató 0-0 en el séptimo encuentro, cuando enfrentó a Tristán Suárez por el torneo local. Sus características principales fueron la firmeza defensiva (Ríos sólo recibió goles en el 2-1 ante Deportivo Español) y la contundencia de sus delanteros, y que entre Sosa y Martín anotaron seis de los ocho goles (no convirtieron en el 2-0 ante Vélez, por 16avos. de la competencia integradora). Ese triunfo ante el Fortín, en el estadio de Lanús, significó una inyección significativa de confianza para el plantel de cara a los compromisos posteriores. La posibilidad de volver a la segunda categoría después de 13 años y repetir la histórica producción de la edición pasada en el certamen federal, cuando cayó en Semifinales ante San Lorenzo, son los objetivos que se trazó el plantel del club de Caseros.
Arriba