Ramón Díaz, el técnico más ganador de River

Con el logro en la Copa Campeonato, el riojano estiró a nueve los certámenes obtenidos en sus tres pasos como entrenador del Millonario. También había logrado cinco trofeos en su etapa como jugador, motivo por el cual se consolida dentro de la galería de grandes ídolos del club de Núñez.
La inmensa historia de River en sus 113 años generó que haya un espacio reducido para ídolos que perduren durante el tiempo. Como jugadores, descollaron Angel Labruna, Amadeo Carrizo, Norberto Alonso, Enzo Francescoli y Ariel Ortega, entre grandes talentos dispersos entre las distintas décadas. En el rol de técnico, en cambio, hay lugar para escasos prvilegiados. Desde hace una semana, José María Minella (ganador de siete títulos) y el propio Labruna (seis trofeos) miran de abajo al entrenador con mayor cantidad de logros en el club: Ramón Angel Díaz.
Con los títulos obtenidos en el Final y la Copa Campeonato, el riojano alcanzó la marca de nueve trofeos en el Millonario. Los anteriores los consiguió durante sus otros dos pasos por la institución: Apertura 1996, 1997, 1999; Clausura 1997 y 2002; Libertadores 1996 y Supercopa Sudamericana 1997. Surgido de las inferiores del club, en sus dos etapas como futbolista ya había logrado alzar cinco campeonatos: Metropolitano y Nacional 1979, Campeonato de Primera División 1980, Nacional 1981 y Apertura 1991 (es el primer jugador que se corona en tres décadas consecutivas con el mismo club).
“Felicitaciones a los jugadores por el esfuerzo y el sacrificio que realizaron a lo largo de estos meses. También a la dirigencia y al resto del cuerpo técnico, al igual que a los hinchas que nos acompañaron en este partido en San Luis y en el resto del semestre”, destacó Díaz en la conferencia posterior a la consagración en la Superfinal, con el triunfo 1-0 sobre San Lorenzo (gol de Germán Pezzella). Después de un año en el que no había conseguido los objetivos propuestos y su continuidad permanecía en duda, se recuperó con dos títulos importantes y tiene por delante un semestre muy competitivo, que incluirá la Sudamericana (el retorno de River a los certámenes internacionales, después de cinco años), la Copa Argentina (debutará en 16avos. contra Ferro), la Supercopa Argentina (se medirá con el campeón de la competencia integradora) y el torneo nacional.
Arriba