NOTICIAS

Las emociones de la Copa: Fase Final II

En la antesala a los 16avos, esta etapa marcó el debut de la mayoría de los conjuntos de la B Nacional. Se convirtieron 31 encuentros en 12 partidos (2,58 de promedio), que confirmaron a los equipos que se sumarán a los representantes de Primera en la siguiente instancia.

La Fase Final II marcó el estreno para los últimos clubes de las distintas categorías del Ascenso que todavía no se habían presentado en la presente Copa Argentina. Fueron 14 equipos de la B Nacional, con el importante significado de la presencia de Independiente, que viajó a San Luis para enfrentar a Santamarina. Esta etapa exhibió encuentros de ida y vuelta, con efectividad en las áreas (se convirtieron 31 tantos en los 12 partidos) y, tras su finalización, definió a los conjuntos que acompañarán a los representantes que actualmente militan en Primera para disputar los 16avos.

Al igual que en las anteriores rondas del certamen, los partidos se abrieron en los segundos 45 minutos (se anotaron 17 tantos contra 14 en las partes iniciales). La mayoría de los goles se anotó con la pierna derecha (18), aunque también se dieron por intermedio de la izquierda (seis), la cabeza (seis) y en contra, con un cabezazo de Javier Silva (Independiente Rivadavia).

Las acciones de juego fueron causantes de gran parte de los goles (17), pero también surgieron de pelotas paradas (nueve) y penales (cinco). Hubo seis definiciones desde los doce pasos, que incluyeron las victorias de Estudiantes de Buenos Aires (a Gimnasia de Jujuy) y Juventud Unida de San Luis (sobre Unión de Santa Fe), únicos sobrevivientes de los equipos que disputaron las instancias iniciales de la Copa.

Con relación a las figuras de la etapa, sobresalieron Federico Insúa, Leandro Caruso y Cristian Molina, quienes convirtieron dos tantos que posibilitaron las clasificaciones de Independiente, Huracán y Banfield. También fue fundamental la actuación de Gabriel Arias, al tapar sendos remates en la definición por penales que favoreció a Defensa y Justicia ante Brown de Adrogué.

 

Total de goles:

 

Goles: 31

Primer tiempo: 14

Segundo tiempo: 17

Derecha: 18

Zurda: 6

Cabeza: 6

En contra: 1

Jugada: 17

Pelota parada: 9

Penal: 5

Partido con más goles: 6 (Independiente 4 - Santamarina 2)

Serie de penales: 6

 

Arriba