NOTICIAS

Las emociones de la Copa: Fase Inicial Metropolitana IV

Con esta instancia, se cerraron las etapas preliminares e iniciales de la competencia integradora. Se convirtieron once goles en seis partidos (1,83 por encuentro) y los equipos anfitriones hicieron gala de la localía para clasificar a la Fase Final, ya que solamente Sportivo Italiano consiguió una victoria en condición de visitante.

Con el cierre de la Fase Inicial Metropolitana IV, finalizaron las instancias preliminares e iniciales de la Copa Argentina Sancor Seguros. Los seis encuentros depararon la clasificación de tres equipos de la B Metropolitana y tres de la Primera C a la Fase Final I, que además contará con la participación de los seis vencedores de la Fase Inicial Regional III y de ocho clubes de la Primera B Nacional.

Fue una ronda con escasez de goles, ya que solamente se anotaron once en seis partidos (1,83 de promedio). Cinco de los seis cruces quedaron en poder de los locales, que sumaron victorias con Chacarita, Estudiantes de Buenos Aires, Defensores de Cambaceres, Acassuso y Sacachispas. Sportivo Italiano fue el único visitante que prevaleció en esta instancia, después de superar por penales a Los Andes. Esa fue una de las dos definiciones desde los doce pasos que se disputaron en la Fase Inicial Metropolitana IV, además del triunfo de Cambaceres sobre Talleres de Remedios de Escalada.

Con sus dos tantos ante Luján, Héctor David Ledesma se llevó el protagonismo de la instancia en la victoria de Sacachispas por 3-0. Otra de las figuras de la Fase Inicial Metropolitana IV fue Juan Arias Navarro: el arquero de Cambaceres mantuvo la valla invicta por cuarta vez consecutiva y tapó un remate en la serie de penales que decretó el pasaje del Rojo a la siguiente ronda. Milton Alvarez también brilló con sus atajadas en la definición ante Los Andes, ya que tapó dos ejecuciones y facilitó la clasificación de Italiano.

Nuevamente, hubo una mayor cantidad de goles en los segundos tiempos, etapa en la que se convirtieron siete de los once tantos. También siete fueron la cantidad de anotaciones con la pierna derecha, mientras que el resto se dividió entre concreciones con la pierna izquierda o la cabeza. Nueve derivaron de acciones de juego y las dos restantes se coronaron mediante una pelota detenida.

 

Total de goles:

 

Goles: 11

Primer tiempo: 4

Segundo tiempo: 7

Derecha: 7

Zurda: 2

Cabeza: 2

En contra: 0

Jugada: 9

Pelota parada: 2

Penal: 0

Partido con más goles: 3 (Chacarita 2 - Deportivo Armenio 1, Sacachispas 3 - Luján 0)

Serie de penales: 2

 

Arriba