“Mi tercera etapa en Talleres es más exigente que las demás”














Leandro Scornaienchi, mediocampista del equipo de Remedios de Escalada, volvió al club a mediados de 2013, después de haber jugado entre 1999 y 2005, y en 2006. Como en sus anteriores ciclos el equipo militaba en la B Metropolitana, el futbolista de 32 años contó que en este período el club tiene la obligación de conseguir el ascenso en la Primera C. Los dirigidos por Rodrigo Bilbao se medirán con Cambaceres este jueves a las 17, por la Fase Inicial Metropolitana IV de la Copa Argentina.
Nacido y criado en Talleres de Remedios de Escalada, el mediocampista Leandro Scornaienchi inició su carrera en el club de la ciudad donde es oriundo desde hace 32 años. En 2013 retornó a su querido equipo, luego de haber construido una carrera en la que tuvo la oportunidad de jugar en Italia, Indonesia, Venezuela y en cuatro categorías del Ascenso del fútbol argentino (B Nacional, Argentino A, B Metropolitana y Primera C). Además, con Deportivo Anzoátegui salió campeón del torneo local y de la Copa Venezuela. El futbolista con último paso en Defensores Unidos habló con el Sitio Oficial y se refirió a su carrera y a la posibilidad de ingresar a la Fase Final I de la Copa Argentina Sancor Seguros.
“Mi tercera etapa en Talleres es más exigente que las demás. El club está en una categoría a la que no pertenece por su historia. Ahora tenemos ganas de conseguir el ascenso a la B Metropolitana”, expresó Scornaienchi, quien debutó en Primera con el conjunto de Remedios de Escalada en 1999. “A los 13 años llegué a Talleres y mi primera etapa en el club duró hasta 2005, cuando pasé a Tigre, que justo había ascendido a la B Nacional. Estuve un año y la verdad es que pude jugar, pero algunas lesiones me imposibilitaron estar en la segunda parte del campeonato. Fui dirigido por Caruso Lombardi, que ya me quería cuando él era el entrenador de All Boys”, agregó el mediocampista.
En 2006, Scornaienchi volvió a Talleres por seis meses y después jugó en Atlanta y en Defensores de Belgrano hasta que contó con la chance de emigrar a Italia, donde compitió en la Serie C2 con Nocerina de Salerno y con Palestrina de Roma. “Esa categoría vendría a ser como la B Metropolitana de acá. Ahí estuve un año y retorné a la Argentina para jugar en San Telmo y en 9 de Julio de Rafaela en el Argentino A”, manifestó el bonaerense, que en la temporada 2010-2011 fue transferido a Batavia de Indonesia. “Me fui para allá luego del Mundial de Sudáfrica. La pasé bien porque viajé con la familia y peleábamos el campeonato con el equipo en la Primera División”, resaltó.
La carrera de Scornaienchi continuó en Venezuela, donde jugó durante 2012 en Deportivo Anzoátegui, club con el que logró el campeonato local y la Copa de ese país. “En diciembre volví a la Argentina para jugar seis meses en Defensores Unidos en la Primera C. Ese primer semestre de 2013 fue bueno para el club porque llegamos a los 16avos. de la Copa Argentina. Fue una experiencia muy linda. Eliminamos a equipos importantes como Acassuso, Almagro y Ferro. Quedamos eliminados con Gimnasia de Entre Ríos”, recordó el experimentado volante.
A mediados de 2013, Scornaienchi regresó por tercera vez a su primer amor: Talleres de Remedios de Escalada. Con las ganas de conseguir el ascenso a la B Metropolitana y de hacer historia en la Copa Argentina, el ex Tigre comentó que sería importante para el club ingresar a la Fase Final del torneo integrador, ya que en las anteriores ediciones no había podido ganar ni un partido. En la presente temporada, los dirigidos por Rodrigo Bilbao vencieron 2-0 a Cañuelas, 3-2 a Excursionistas y 1-0 a San Telmo. Este jueves a las 17, rival será Cambaceres, por la Fase Inicial Metropolitana IV. “Ya los enfrentamos en el campeonato y perdimos 1-0. Esperemos tener la chance de pasar”, sentenció el volante del equipo que en caso de ganar, enfrentará a Juventud Unida de San Luis el miércoles 12 de marzo.
Arriba