Seis equipos persiguen el objetivo de debutar en la Fase Final






La mitad de los clubes clasificados a la Fase Inicial Metropolitana IV quieren estrenarse en las instancias decisivas de la Copa Argentina. Luján, Los Andes, Acassuso, Deportivo Español, Defensores de Cambaceres y Talleres de Remedios de Escalada buscan enfrentarse ante rivales de categorías superiores y están a un solo paso de lograrlo.
El final de la Fase Inicial Regional III marcó que cuatro de los seis clasificados entre el torneo Argentino A y B debutarán en la Fase Final de la Copa Argentina. Villa Cubas de Catamarca, Juventud Unida de San Luis, Cipolletti de Río Negro y Chaco For Ever disfrutarán del privilegio de enfrentarse ante rivales de categorías superiores en la competencia integradora. Hay historias similares en la Zona Metropolitana, ya que seis de los 12 equipos que disputarán la cuarta fase nunca llegaron a las instancias decisivas del certamen.
Como mínimo, habrá dos equipos que logren el cometido: los vencedores de los cruces Acassuso-Deportivo Español y Defensores de Cambaceres-Talleres de Remedios de Escalada. El conjunto dirigido por Walter Otta derrotó a Tristán Suárez y Fénix, y con esas victorias superó el número acumulado en las anteriores ediciones (solamente le había ganado a Argentino de Quilmes, en la temporada 2012-2013). En busca de la Fase Final I, recibirá a Deportivo Español, un club que quiere retornar a los primeros planos futbolísticos: sus triunfos ante Berazategui y Defensores Unidos lo catapultaron a esta instancia del certamen. La experiencia de Paolo Frangipane, Gabriel Lobos y Franco Romero puede ser crucial en el cruce que se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, con fecha a confirmar.
Escoltas en el torneo de Primera C (se ubican a un punto de Sportivo Italiano), Cambaceres y Talleres se enfrentarán en la antesala de la Fase Final. Con Juan Vinaccia y Matías Castro como figuras y goleadores, el conjunto de Ensenada eliminó sucesivamente a Centro Español, Argentino de Merlo y Central Ballester. Otra clave del Rojo fue la solidez defensiva, ya que mantuvo la valla invicta en los tres partidos. Por su parte, los dirigidos por Rodrigo Bilbao quebraron el maleficio en la Copa Argentina (habían caído en el debut en las anteriores ediciones) y superaron a Cañuelas, Excursionistas y San Telmo para llegar a la Fase Inicial Metropolitana IV. La dupla ofensiva conformada por Mariano Campodónico y Nicolás Gentinetta, autores de dos tantos cada uno, le dio réditos al equipo del Sur del Gran Buenos Aires.
Mariano Gorosito, goleador de la presente Copa con cinco tantos, protagoniza la ilusión de Luján en esta edición. Liniers, Central Córdoba de Rosario y Laferrere fueron víctimas del delantero, cuyo aporte será clave para que el conjunto dirigido por Adrián Del Río supere a Sacachispas, como visitante, en la próxima instancia. Hasta el momento, el equipo de la Basílica no pudo vencer a rivales de categorías superiores, ya que en las temporadas anteriores cayó ante Sportivo Italiano y Flandria, clubes que militaban en la Primera B Metropolitana.
Con la llegada de Fabián Nardozza, Los Andes sumó a un entrenador experimentado en las batallas de la Copa Argentina. Artífice del Estudiantes de Buenos Aires semifinalista de la edición anterior, el director técnico debutó en el Milrayitas con una agónica victoria ante Atlanta. Vencedor de Deportivo Merlo en el debut, el conjunto de Lomas de Zamora recibirá a Sportivo Italiano en busca de clasificarse por primera vez a las instancias decisivas.
Acassuso y Los Andes, como representantes de la B Metropolitana, mientras que Luján, Deportivo Español, Defensores de Cambaceres y Talleres de Remedios de Escalada, como equipos de la Primera C, tienen la oportunidad de clasificar a la Fase Final por primera vez. Cuatro de ellos contarán con la chance de conseguir el pase a una instancia en la que participarán los seis destacados de la Zona Metropolitana, los seis de la Zona Regional (Santamarina, Chaco For Ever, Villa Cubas, Gimnasia de Entre Ríos, Juventud Unida de San Luis y Cipolletti) más ocho conjuntos de la B Nacional (Talleres, Sportivo Belgrano, Villa San Carlos, Brown de Adrogué, Instituto, Aldosivi, Ferro y Crucero del Norte).
Arriba