NOTICIAS

Con sufrimiento, Gimnasia de Entre Ríos repitió el pasaje a la Fase Final

Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image1 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image2 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image3 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image4 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image5 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image6 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image7 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image8 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image9 image10 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image11 Gimnasia (ER) 0 (4) - Unión (S) 0 (2) image12

Eliminó 4-2 por penales a Unión de Sunchales (igualaron sin tantos durante los 90 minutos) y accedió a la siguiente instancia de la Copa Argentina Sancor Seguros. Luego de llegar a los Cuartos de Final en la edición anterior, sueña con repetir, o incluso superar, aquella histórica actuación en la competencia integradora.

La derrota con Atlético Paraná, en el duelo provincial perteneciente a la Cuarta eliminatoria de la Copa Argentina 2011-2012, caló hondo en el seno de Gimnasia de Concepción del Uruguay. Desde entonces, el conjunto entrerriano tomó como prioridad la competencia integradora y obtuvo resultados inmejorables: cuartofinalista de la edición anterior, cuando cayó dignamente ante San Lorenzo, ya está ubicado en la Fase Final del presente certamen. Luego de empatar sin tantos, derrotó 4-2 por penales a Unión de Sunchales y será protagonista de las instancias decisivas.

El estadio Manuel y Ramón Núñez fue testigo de un encuentro cerrado y con escasas emociones. Se notó que para ambos equipos era una final, sabían que solamente uno lograría el objetivo de clasificar para la Fase Final del certamen. Pese al favoritismo previo que tenía Gimnasia, por la condición de local y la superioridad entre las categorías, Unión utilizó un planteo ofensivo en el inicio y generó complicaciones. Ni siquiera lo afectó la baja de último momento de Joaquín Molina, uno de sus goleadores en la Copa con cuatro tantos (el otro es Lucas Saucedo). De no ser por las virtudes del experimentado Catriel Orcellet, quien le tapó un mano a mano a Patricio Escott, el visitante se hubiese ido al entretiempo en ventaja.

Con el apoyo de sus hinchas, el Lobo de Concepción del Uruguay creció a medida que avanzó el partido. Pese a carecer de la profundidad necesaria en las acciones ofensivas, empujó a su rival contra su arco y estuvo cerca de conseguir la apertura del marcador: el lateral Maximiliano Suárez armo una interesante jugada individual que finalizó con un remate desviado. En el segundo tiempo, los ingresos de Sergio Umpiérrez, Javier Robles y Jorge Cardozo contribuyeron a la mejora colectiva de los dirigidos por Hilario Bravi, pero el marcador se mantuvo inamovible. La única incidencia fue la expulsión de Maximiliano Sola, defensor de Unión, por reiteración de faltas.

En la Copa pasada, Orcellet se tornó protagonista por sus atajadas en las definiciones por penales contra Ben Hur, Unión de Santa Fe y Tristán Suárez. Su víctima en la noche de este miércoles fue el conjunto de Sunchales, ya que tapó el remate de Saucedo, segundo en la serie. La fallida ejecución de José Luis Ibarra, quien estrelló su remate en el palo, permitió que Gimnasia estirara la ventaja en la definición desde los doce pasos. Umpiérrez, figura del equipo en la presente edición, sentenció el 4-2 final con su remate para desatar la algarabía de los hinchas entrerrianos. Desde el Argentino A, el Lobo va en busca de una nueva proeza en la Copa Argentina.

 

Los cruces y resultados de la Fase Inicial Regional III
 

Santamarina de Tandil (Buenos Aires) 1 (5) – Deportivo Camioneros (Buenos Aires) 1 (4)

Chaco For Ever (Chaco) 7 – Sanjustino San Justo (Santa Fe) 4

Central Córdoba (Santiago del Estero) 1 (2) – Villa Cubas (Catamarca) 1 (4)

 

Jueves 13 de febrero

Gimnasia de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) 0 (4) – Unión de Sunchales (Santa Fe) 0 (2)

Juventud Unida Universitario (San Luis) 4 – Huracán de San Rafael (Mendoza) 1

 

Miércoles 19 de febrero

21:00: Cipolletti (Río Negro) – Boca de Río Gallegos (Santa Cruz) 

 

Arriba