Cuatro clubes detrás del sueño de sus provincias

Villa Cubas (Catamarca), Cipolletti (Río Negro), Juventud Unida (San Luis) y Chaco For Ever (Chaco) son los únicos representantes de sus provincias en la Fase Final de la Copa Argentina. Ya atravesaron varias instancias y buscan enfrentarse con rivales de Primera o de la B Nacional.
Uno descolló entre los 136 equipos del Argentino B y avanzó cinco instancias para acceder a la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros. Los restantes impusieron la diferencia de categoría y también se sumaron a los clubes que disputarán la siguiente instancia. Hay un punto que une a cuatro de los seis clasificados desde la Fase Inicial Regional III: enarbolan la bandera de sus provincias en el sueño de conquistar el trofeo más integrador del país.
Solamente Atlético Policial, en la temporada 2011-2012 (cayó ante Barracas Central en 16avos.), logró que Catamarca tenga un representante en las instancias decisivas de la Copa. El mismo camino recorrió Villa Cubas, con cinco victorias consecutivas que lo clasificaron a la Fase Final I de la competencia. De hecho, para acceder a esta ronda, el conjunto dirigido por Roque Ferreyra derrotó a dos rivales importantes de la región: el propio Policial y Unión Aconquija (también superó a Mitre de Salta y Talleres de Perico). En el último encuentro, sorprendió al eliminar en Santiago del Estero a Central Córdoba, equipo del Argentino A, por penales.
Cipolletti, que llega de derrotar por penales a Boca de Río Gallegos, defiende el honor de Río Negro. El Albinegro mantuvo la valla invicta en sus primeras presentaciones (dejó en el camino a Deportivo Maipú y CAI), y luego debió remontar una desventaja ante el Xeneize de Santa Cruz para avanzar a la siguiente instancia del certamen federal.
Después de derrotar por penales a Estudiantes en su debut, Juventud Unida se convirtió en el sobreviviente de San Luis en la competencia integradora. Posteriormente, eliminó a Rivadavia de Lincoln y clasificó a la Fase Inicial Regional III: allí fue impiadoso con Huracán de San Rafael, equipo al que goleó por 4-1. La experiencia de Laureano Tombolini en el arco, la solidez defensiva (recibió apenas un tanto en tres partidos) y el oportunismo de Marcelo Bergese en el ataque son las principales claves del conjunto dirigido por Darío Tempestá.
En la temporada 2011-2012, Sarmiento de Resistencia se transformó en una de las revelaciones del certamen federal: club del Argentino B, sorprendió al derrotar a Gimnasia de Jujuy y Arsenal para clasificarse a los Octavos de Final, instancia en la que fue vencido por Racing. Actualmente en el Argentino A, Chaco For Ever buscará emularlo en la presente edición. El conjunto dirigido por Fulgencio Alfonso dejó en el camino a Guaraní Antonio Franco, CSD San Jorge y Sanjustino San Justo, en el encuentro con mayor cantidad de goles en la historia de la Copa (11, con victoria 7-4).
Villa Cubas, Cipolletti, Juventud Unida y Chaco For Ever. Además de sustentar la ilusión de sus respectivas provincias, debutarán en la Fase Final de la Copa Argentina. Saben que cuentan con la oportunidad de medirse ante rivales importantes, que militan en Primera o en la B Nacional, y quieren sobresalir para hacerse un lugar en la historia de sus instituciones.
Arriba