NOTICIAS

Diez jugadores reconocidos que están a un paso de disputar la Fase Final I

Delorte, Jerez, Maxi Estévez y Orcellet, cuatro de los diez futbolistas destacados

Cinco de ellos se clasificaron a la Fase Inicial Regional III y otros cinco pasaron a la Fase Inicial Metropolitana IV. Se destacan Maximiliano Estévez, campeón con Racing, en Mercado Central Sacachispas; Alejandro Delorte, con pasado en varios clubes de Primera, en Estudiantes de Buenos Aires; Pablo Jerez, ex Boca, en Deportivo Camioneros; y Catriel Orcellet, ganador de tres títulos con Arsenal, en Gimnasia de Entre Ríos.

Diez futbolistas que supieron jugar en la Primera División están a un triunfo de ingresar a la Fase Final I con sus actuales equipos. Los cinco que compiten en la Zona Interior son: Pablo Jerez (Deportivo Camioneros), Antonio Piergüidi (Huracán de San Rafael), Catriel Orcellet (Gimnasia de Entre Ríos), Laureano Tombolini (Juventud Unida de San Luis) y Daniel Bertoya (Santamarina de Tandil). En cambio, los cinco que participan en la Zona Metropolitana son: Mariano Campodónico (Talleres de Remedios de Escalada), Alejandro Delorte (Estudiantes de Buenos Aires), Maximiliano Estévez (Mercado Central Sacachispas), Ramón Lentini (Chacarita) y Paolo Frangipane (Deportivo Español).

Pablo Jerez llegó a Deportivo Camioneros en 2012, luego de su paso por Olimpo. El defensor surgido de las inferiores de Boca salió campeón del Torneo Apertura y la Copa Libertadores 2003 y de la Copa Sudamericana 2004. Su trayectoria continuó en Colón, Tigre y Huracán hasta llegar al conjunto bahiense en 2010. Con el equipo de General Rodríguez tendrá la oportunidad de avanzar a la Fase Final I, si supera a Santamarina de Tandil en la Fase Inicial Regional III. Otro de los futbolistas con pasado en el Sabalero y en el Aurinegro es Laureano Tombolini, quien buscará hacer historia con Juventud Unida de San Luis, en caso de vencer a Huracán de San Rafael.

Catriel Orcellet ataja en Gimnasia de Entre Ríos (enfrentará a Unión de Sunchales), pero hasta 2012 estuvo en Arsenal, club en el que consiguió tres títulos. Además, surgió en Boca y pasó por Lanús, Talleres de Córdoba, Nueva Chicago y Valladolid de España. El otro arquero es Daniel Bertoya, que actualmente está en Santamarina, pero supo jugar en Primera con Gimnasia La Plata. El atacante es Antonio Piergüidi, que también pasó por el Tripero y actualmente es una de las figuras de Huracán de San Rafael.

De los cinco futbolistas reconocidos que participan en la Zona Metropolitana, Maximiliano Estévez es el único que logró salir campeón en la Primera División. Fue con Racing en el Apertura 2001. Ahora quiere repetir en Mercado-Central Sacachispas, clasificado a la Fase Inicial Metropolitana IV. Mariano Campodónico, con 39 años, se destaca en la delantera de Talleres de Remedios de Escalada, uno de los 19 clubes en los que estuvo durante su carrera. El otro jugador ofensivo que tiene una importante trayectoria es Paolo Frangipane, quien decidió retornar a su amado Deportivo Español para disputar el tramo final de su carrera.

Alejandro Delorte fue fundamental para que Estudiantes de Buenos Aires llegara a las Semifinales de la Copa Argentina pasada. Convirtió el tanto de la victoria 1-0 contra Talleres de Córdoba, en los Cuartos, y también anotó el empate frente a San Lorenzo, aunque el Ciclón se impuso finalmente por penales. En la presente edición, el delantero con pasado en Olimpo y Gimnsia La Plata, entre otros, buscará meterse con el Pincha de Caseros en la Fase Final I. El último futbolista de este grupo es Ramón Lentini, quien surgió en Estudiantes de La Plata y actualmente es la figura excluyente en Chacarita, no sólo por su aporte como máximo goleador de la B Metropolitana, sino también por su protagonismo en el torneo integrador.

Jerez, Piergüidi, Orcellet, Tombolini, Bertoya, Campodónico, Delorte, Estevez, Lentini y Frangipane. Jugadores que supieron estar en los equipos más importantes del fútbol argentino y que sobresalen con sus participaciones en la Fase Inicial de la Copa Argentina Sancor Seguros. Ellos se destacan por su trayectoria y por el reconocimiento que les brindan sus hinchas, jugadores y directores técnicos.

 

Arriba