NOTICIAS

San Miguel quiere recuperar el terreno perdido

San Miguel 1-0 Midland / Gentileza: Hernán San (prensa San Miguel)

El conjunto de Los Polvorines, que hasta hace doce años jugaba en la B Nacional, descendió a mediados de 2013 a la última categoría. Con Patricio Hernández como entrenador, apuesta a un proyecto que dé frutos en el doble objetivo del equipo: volver rápidamente a la C y seguir con vida en la Copa Argentina, torneo que lo tiene como único representante de la divisional.

En 1997, Oscar Blanco, técnico semifinalista de la pasada Copa Argentina Sancor Seguros, llevaba a San Miguel a la Primera B Nacional tras vencer a Dock Sud y adjudicarse el Octogonal. Durante la temporada 1999-2000, el club de Los Polvorines compartía la segunda división del fútbol argentino con equipos como El Porvenir, Tigre, Arsenal, Quilmes, Godoy Cruz de Mendoza y All Boys. Con el primero de ellos, comparte desde esta temporada la Primera D. Todos los demás juegan en Primera División.

El Club Atlético San Miguel descendió este año a la última categoría del fútbol argentino, luego de sufrir tres descensos en los últimos 13 años. Institución popular en la zona noroeste del conurbano bonaerense, afronta una experiencia que nunca había vivido. Entre la lucha diaria por sobreponerse a las dificultades económicas, la expectativa que genera Patricio Hernández como entrenador y la ilusión despertada por la Copa Argentina, torneo en el que San Miguel se ha transformado en el único equipo de la D que sigue en competencia. Con un plantel formado mayormente por futbolistas que llegaron en libertad de acción, en Los Polvorines el objetivo pasa por reestructurar a la institución en todos los órdenes.

“Con la ayuda de algunos socios y de sponsors, cubrimos las necesidades básicas del club. Se hace un esfuerzo enorme”, expresó Juan Carlos Brabo, responsable del área futbolística, quien asumió su cargo hace un año. “Tengo 45 años y, de alguna u otra manera, siempre estuve ligado al club. Soy hincha y siento que tengo la obligación de colaborar”, continuó el dirigente, responsable del armado de un plantel que aspira a llegar al Reducido para volver lo más rápido posible a la Primera C, y que, además, mantiene en pie el sueño de la Copa Argentina.

San Miguel modificó su área futbolística una vez consumado un nuevo descenso. Tras caer en el partido desempate que se jugó ante Luján en cancha de Almagro, se tomó la decisión de rearmar el plantel. Aunque el hecho de llegar a una categoría amateur obligó a la Comisión Directiva a cumplir con algunas pautas que pocos tenían en cuenta: “Los futbolistas de la D no pueden tener contrato vigente con clubes de la B Nacional o la B Metropolitana. Para este receso, buscamos refuerzos con pasado en la Primera D".

San Miguel es el club con mayor masa societaria en la categoría (2 mil). Bravo afirmó que serán ellos quienes saquen el club adelante: “Deben comprometerse aunque todo sea ad honorem. Sabemos que es difícil, pero con la creación de distintas subcomisiones todas las áreas volverán a crecer". Impulsor del arribo de Patricio Hernández, afirmó que con el técnico se buscará armar un proyecto que exceda lo que ocurre dentro del campo de juego: “Lo buscamos porque sus conocimientos hacían falta. Sabemos que esto puede llevar tiempo, pero si lo hacemos con prolijidad y bancamos los malos resultados, todo el esfuerzo dará sus frutos”. Disputadas 19 jornadas del campeonato, San Miguel suma 24 unidades y está a 15 del puntero San Martín de Burzaco.

El Trueno Verde ya eliminó de la Copa al líder de la Primera D y a Midland, conjunto de la C. Debe enfrentar a Sportivo Italiano por la Fase Inicial Metropolitana III y sabe que un nuevo triunfo lo dejaría a un paso de la Fase Final I. Así, emularía a Riestra, que en la edición 2011/2012 llegó a 32avos. y supo enfrentar a Quilmes en Catamarca.

Arriba