“Buscamos que San Miguel represente dignamente a la ciudad”

A principios de la temporada, Patricio Hernández se embarcó en un proyecto sorprendente: asumió como entrenador de San Miguel en la Primera D. Pese a una irregular campaña en la categoría, acumula dos victorias en la Copa Argentina Sancor Seguros y está clasificado a la Fase Inicial Metropolitana III. “El objetivo es seguir pasando fases, vamos partido a partido”, señaló.
Con una importante trayectoria como jugador, y pasos destacados en su carrera de entrenador, resultó inesperada la noticia acerca de la llegada de Patricio Hernández a San Miguel para el comienzo de esta temporada. Recientemente descendido a Primera D, el Trueno Verde busca su refundación futbolística, motivo que lo llevó a contratar al entrenador de 57 años. Si bien el presente en la categoría del Ascenso es irregular, superó los dos enfrentamientos por la Copa Argentina Sancor Seguros y se ubica en la Fase Inicial Metorpolitana III, instancia en la que enfrentará a Sportivo Italiano, el año próximo.
“Es la primera vez que dirijo en este torneo. Les da mucha participación a las categorías semi-amateur, genera un bien enorme a la difusión y vivencias importantes para los futbolistas”, analizó Hernández a la competencia integradora. San Miguel venció a San Martín de Burzaco por penales y dio la sorpresa ante Midland, protagonista de la Primera C. En su camino hacia la clasificación a la Fase Final, se medirá con Sportivo Italiano. “Nuestro objetivo es plantear un equipo que, cuando lleguen las instancias decisivas de la D, esté preparado. Por eso son importantes los cruces mano a mano por la Copa”, sentenció.
Con relación a la irregularidad existente en el equipo durante esta primera parte de la temporada, Hernández reflexionó: “Creo que se debe, en gran parte, a no haber podido jugar como local en nuestro estadio (recibió a sus rivales en la cancha de Juventud Unida). Históricamente, San Miguel siempre exhibió un rendimiento importante en Los Polvorines”. El entrenador piensa que el balance de su estadía en el club es “positivo, ya que pagamos el derecho de piso en una nueva categoría y estamos compitiendo con las mismas armas que el resto”.
Cuando llegó a San Miguel, Hernández debió armar un plantel desde cero. Al momento de elegir los refuerzos, se inclinó por jugadores que venían de quedar libres de distintos clubes de Primera o de la B Nacional. En este receso, prefirió apuntar a jugadores con tendencia ofensiva para paliar el déficit que mostró el equipo en la primera mitad del torneo. “Los clubes que pelean por el ascenso convirtieron alrededor de 30 goles, prácticamente el doble de los conseguidos por nosotros. Esperemos que, con la llegada de estos refuerzos, corrijamos esa dificultad”, expresó sobre el arribo de los mediocampistas Esteban Carmenini y Franco Fiscella, y los delanteros Cristian Bruno y Emiliano Mosman.
“Desde un principio, noté que Deportivo Riestra, San Martín de Burzaco y L.N. Alem estaban un escalón por encima del resto. Eso se nota en la tabla de posiciones”, analizó Hernández. Transcurridas 19 fechas, esos equipos luchan por la punta: el conjunto de Burzaco lidera con 39 unidades. Una más que Riestra y cinco más que los dirigidos por Carlos Cordone. Con seis victorias, seis empates y siete derrotas, San Miguel se ubica undécimo, con 24 unidades.
El director técnico con pasado en Argentinos, Gimnasia y Tiro de Salta y Lanús, entre otros, describió cómo fue su llegada a San Miguel: “Mi amistad con Joaquín De La Torre, intendente del partido, y la posibilidad de realizar un proyecto interesante en el que le pueda transmitir mis vivencias a un grupo de futbolistas, fueron los principales motivos. Estamos en ese camino y el objetivo es que los habitantes de la ciudad tengan un equipo que los represente dignamente”.
Arriba