NOTICIAS

"Policial-Villa Cubas es similar a un Boca-River"

Bogado juega en Atlético Policial y pasó por Indonesia image1 Bogado juega en Atlético Policial image2 image3 En el Bogor Raya de Indonesia estuvo entre 2011 y 2012 image4 En el Bogor Raya de Indonesia estuvo entre 2011 y 2012 image5 En el Bogor Raya de Indonesia estuvo entre 2011 y 2012 image6 En el Bogor Raya de Indonesia estuvo entre 2011 y 2012 image7 En el Bogor Raya de Indonesia estuvo entre 2011 y 2012 image8 Bogado hizo las inferiores en River y debutó en Primera image9 Bogado hizo las inferiores en River y debutó en Primera image10

Diego Bogado llegó a jugar en la Primera de River de la mano de Daniel Pasarella, luego, se fue al fútbol de Indonesia y volvió para disputar el Argentino B. Este miércoles, será titular para el Poli en el clásico catamarqueño que se jugará desde las 18, por la Fase Preliminar Regional II de la Copa Argentina Sancor Seguros.

Cuando Daniel Passarella le dijo en privado que confiaba en sus condiciones y que le daría la oportunidad que esperaba desde que estaba en pre-infantiles, Diego Bogado soñó con un futuro promisorio. Nunca creyó que las vueltas de la vida lo llevarían a tener que abandonar el club que lo cobijó desde pequeño. Fue al banco de Primera, debutó, disputó algunos amistosos, pero tuvo la mala fortuna de tener por delante suyo a Paulo Ferrari, una cuestión que le quitó las posibilidades de ser el lateral derecho de la defensa millonaria.

“Passarella me subió a Primera en 2007. Concentraba mucho, pero no jugaba. Un día lo encaré y le pregunté por qué. Me dijo que siguiera así, pero tuve la mala suerte de que a fines de ese año se fue del club. Ni Simeone, ni Cappa ni Gorosito ni Astrada, que me conocía de su primera etapa, me dieron una oportunidad”, recordó Bogado, protagonista de una historia que conoció desde adentro una de las instituciones más importantes del mundo, pese a que el destino lo condujo hacia un fútbol exótico como el indonesio y al Argentino B, certamen que disputa actualmente con la camiseta de Atlético Policial.

En Indonesia debió crecer a los golpes. Tuvo la chance de llevarse junto con él a Oscar Alegre y Luciano Rimoldi, ex jugadores de Argentinos y Lanús que él conocía. Llegó al país asiático a principios de 2011 y estuvo hasta mediados de 2012. “El equipo se llamaba Bogor Raya, que quiere decir orgullo de Bogor. El objetivo de ellos era incorporarle extranjeros a una Liga que estaba caracterizada por la corrupción. Si hasta el presidente había ido preso y la manejaba desde la cárcel.”. Allí, según contó, debió empezar de cero y adaptarse a costumbres que están alejadas de lo que se vive en el día a día en Argentina: “Vivir allá era muy barato. Comíamos por un dólar y a mi pareja la llevaban a todos lados. Estaba tranquilo pero había cosas a las que me costaba acostumbrarme, como por ejemplo, esperar a que mis compañeros rezaran para entrenar. Además, se me complicaba un poco con la comida picante (risas)”.

Desde lo futbolístico, afirma, también debió modificar su estilo. Tuvo que ajustarse a reglas que tienen que ver más con el hecho de ganar a cualquier precio, sin importar que bajo este punto, se violen las reglas básicas de la lealtad deportiva: “Se pegaba mucho y se corría más. Entrenaba en doble turno porque sabía que debía estar al ciento por ciento para soportar el ritmo. Eran pocos los jugadores a los que les sobraba técnica”.

A mediados de 2004, cuando Bogado sólo era un chico que perseguía el sueño de la Primera División, tuvo la posibilidad de ser sparring de la Selección en la Copa América que el equipo dirigido por Marcelo Bielsa disputó en Perú. “Fue una gran experiencia. Compartí tiempo con futbolistas como Nico Domingo, Bianchi Arce, Oscar Ustari, Walter Acevedo y Héctor Sanabria, el chico fallecido que jugaba en Laferrere”. Afirma, sin la necesidad de caer en la exageración, que “me enamoré del trabajo de Bielsa. No puedo creer que haya gente que lo critique”.

El presente lo tiene en Atlético Policial, el equipo catamarqueño del Argentino B que este miércoles desde las 18 jugará el clásico provincial ante Villa Cubas, por la Fase Preliminar Regional II de la Copa Argentina Sancor Seguros. El lateral derecho se permite soñar y expresó que un buen torneo con su equipo podría abrirle las puertas hacia un futuro promisorio: “Me puedo mostrar y quiero volver a trascender. Acá, estos partidos son de vida o muerte. Es, en muchos aspectos, similar a un Boca-River”.

Arriba