Hurtado, una joven promesa que se convirtió en héroe de Gimnasia La Plata
Oriundo de Barinas hace 18 años, el delantero se destacó en el pasado Mundial Sub 20 que tuvo a Venezuela como subcampeón. Un problema contractual con Deportivo Táchira lo dejó en libertad de acción y, en su tercer partido en el Lobo, anotó el tanto de la victoria contra Boca por Octavos de Final de la Copa Total Argentina. “Es el gol más importante de mi carrera”, remarcó.
“Creo que lo merecimos por el esfuerzo, dejamos todo hasta el último momento y aprovechamos nuestra oportunidad. Estamos muy contentos”. En esta oportunidad, los flashes del triunfo agónico de Gimnasia y Esgrima La Plata contra Boca no se los llevó el arquero Alexis Martin Arias, quien mantuvo la valla invicta en los tres partidos de la presente campaña. Tampoco Fabián Rinaudo, mediocampista central y uno de los máximos referentes, o Santiago Silva, delantero experimentado que volvió al club a mediados de año. La atención se centró en Jan Hurtado, delantero venezolano de 18 años que marcó el tanto del triunfo que clasificó al conjunto platense a Cuartos de Final de la Copa Total Argentina.
¿De dónde surgió este futbolista oriundo de Barinas? Comenzó su carrera en Deportivo Táchira, institución por la que pasó entre 2016 y 2017. Su marca de ocho goles en 26 partidos, así como la presencia en el seleccionado Sub 20 que finalizó subcampeón del último Mundial (un gol en tres partidos), le valió el interés de Brujas de Bélgica, pero el conjunto venezolano rechazó la oferta por considerarla insuficiente. Avalado por su padre y su representante, decidió alejarse del club y recibió una sanción de un año por parte de la FIFA, cumplida el 30 de junio. Allí fue cuando decidió sumarse a Gimnasia La Plata para disputar la presente temporada. “Estoy feliz por poder defender esta gran camiseta”, sostuvo, en un mano a mano con el Sitio Oficial de la Copa Argentina.
“Es el gol más importante de mi carrera. Estoy muy agradecido con Dios y el Profe (en alusión a Troglio, el entrenador), también con el equipo que me ayudó mucho”, expresó quien había reemplazado a Mauro Guevgeozián cuando se cumplían 20 minutos del segundo tiempo. Sin demasiada participación, aprovechó su única chance al anticipar a Lisandro Magallán y conectar el centro enviado por Matías Melluso para sellar un estreno fructífero en la Copa Argentina. Con dos goles en cuatro partidos por la Copa Venezuela, demostró estar preparado para este tipo de competencias. “Estamos unidos como una familia. Somos compactos dentro del campo de juego”, cerró quien buscará ganarse un lugar como titular de cara al cruce de Cuartos de Final contra Central Córdoba de Santiago del Estero.
Arriba