Santiago González, de brillar en la Copa con Maipú a ser jugador de San Lorenzo


El mediocampista ofensivo de 18 años firmó contrato con el Ciclón hasta junio de 2022, luego de destacarse como la gran figura del conjunto mendocino en el Federal A. En su última actuación en el club, aportó gol, asistencia y le hicieron el penal que decretó el triunfo por 3-0 ante Chacarita, por la Copa Argentina. Conocé la historia del joven futbolista, desde la voz de su descubridor, Gustavo Orellano.
“Soy un jugador humilde, que siempre tuvo un sueño y se le está cumpliendo de a poco. Aspiro a jugar en Primera y tratar de llegar a la Selección”, fueron las declaraciones de Santiago González en la nota que le hizo el Sitio Oficial de la Copa Argentina, luego de la victoria de Deportivo Maipú contra Chacarita, por los 32avos. de Final. La historia del joven mediocampista ofensivo continuó con su importante transferencia a San Lorenzo, que le permitirá cumplir con uno de sus grandes deseos a partir de la próxima temporada.
Así como varios jugadores tuvieron a la Copa Argentina como la posibilidad de mostrarse y dar el salto a clubes de Primera, el caso de Santiago González sirvió para reconfirmar su talento en un partido televisado y apurar la contratación por parte de San Lorenzo, ya que también estuvo en los planes de Boca. De un día para el otro, la vida del mendocino dio un vuelco importante y ahora dependerá de sus propias condiciones para ver si puede mantenerse en el alto nivel y seguir cumpliendo sus sueños como futbolista.

“Cuando asumí como técnico de Guaymallén (Mendoza), él tenía 14 años. Hice un seleccionado de chicos de esa categoría y lo elegí para que juegue en Primera. A los 15 lo hice debutar porque le vi muchas virtudes. Es un chico educado y de buena familia. En un partido preguntaron por sus condiciones y se lo llevaron a Maipú”, contó Gustavo Orellano, quien fue el descubridor de Santiago González, ya que observó su talento y le dio una chance única, cuando todavía no tenía edad ni posibilidades para ser visto muchos clubes.
En una charla con el Sitio Oficial de la Copa Argentina, Orellana destacó además las virtudes de González: “Es impresionante su velocidad. No tiene miedo de jugar. Es un jugador especial. Puede jugar por todo el frente de ataque. Yo lo ponía de enganche, pero también puede moverse como mediapunta. Al principio le faltaba jugar un poco más para el equipo y lo fue mejorando con el correr de los años. Sabe dónde pararse y administra bien la pelota. Se parece a (Carlos) Alfaro Moreno”. Con relación a su pase a San Lorenzo, aclaró que “va a pelear un puesto entre los titulares y va a jugar. Lo demostró contra Chacarita en su último partido en Maipú. Metió un gol, dio una asistencia y le hicieron el penal. Encima estaba con el codo lesionado”.
La vida de un futbolista con talento puede cambiar positivamente de la noche a la mañana, y la Copa Argentina puede servir como la vidriera de los clubes grandes que tienen la intención de contratar jugadores habilidosos de las categorías menores. Sucedió con Horacio Orzán, cuando pasó de Sarmiento de Resistencia a Newell’s en 2012, y con otros tantos que se destacaron en el torneo integrador. Ahora llegó el momento de González, quien con 18 años buscará sobresalir en San Lorenzo y hacer historia en el club.
Arriba