Historias de vida

“La idea es terminar mi carrera con esta camiseta”

Juventud Antoniana 0 - Gimnasia y Tiro 0 / Foto: Rodrigo Choque

Oriundo de Capital Federal hace 39 años, Juan Pablo Cárdenas es el principal referente de Juventud Antoniana de Salta, que retornará a las instancias decisivas de la Copa Argentina después de su participación en la temporada 2012-2013. “Me incorporé a los seis meses de aquella mejor campaña del equipo en el certamen. Es lindo y motivador saber que uno puede llegar a enfrentarse con un rival de Primera”.

A partir de la llegada del 2018, Juventud Antoniana comenzó una reestructuración para cumplir los objetivos de la segunda parte de la temporada. Gustavo Módica arribó como entrenador y el conjunto de Salta cambió su ideología futbolística, situación que se tradujo en resultados positivos: cuatro triunfos, un empate y dos derrotas. Además de mantenerlo en la discusión por las posiciones de privilegio en su zona de la Reválida del Torneo Federal A, le permitirán regresar a la Fase Final de la Copa Argentina después de su actuación destacada en la temporada 2012-2013 (cayó contra Banfield en 16avos).

“Me incorporé seis meses después de la mejor campaña del equipo en la Copa. Así que las sensaciones son de alegría, porque primero sorteamos el clásico con Gimnasia y Tiro, un encuentro muy importante. Pudimos derrotar a CSD San Jorge en Tucumán y el encuentro de vuelta lo tomamos con tranquilidad porque la necesidad era de ellos. No hubo demasiadas ocasiones y pienso que clasificamos merecidamente”, analizó Cárdenas las series ante el otro representante salteño (victoria por 2-0) y el Expreso (5-3 en el marcador global) que le dieron la clasificación al cuadro principal. “Es lindo y motivador saber que uno puede llegar a enfrentarse con un rival de Primera, dependerá del sorteo. Cuando se sepa el equipo, también tendremos conocimiento de la sede. En este momento, nos enfocaremos en remontar en el Federal A. El próximo partido es contra Altos Hornos Zapla en Jujuy y buscaremos retomar la punta para pelear por el segundo ascenso”, agregó, con relación a la otra meta del semestre. El Santo permanece en la categoría desde 2006, cuando descendió de la B Nacional.

Surgido de las inferiores de Unión de Santa Fe, Cárdenas dividió su carrera mayormente entre esa institución (tres etapas: 1997-2000, 2001-2002 y 2010-2012) y el Santo (dos pasos: 2006-2008 y desde 2013 hasta la actualidad). Por ese motivo, siente que en ambos clubes vivió los mejores recuerdos de su extensa trayectoria, ya que “Juventud Antoniana representa mucho, es el club en el que jugué durante más tiempo sin contar a Unión. Mi familia es de la zona y la idea es terminar mi carrera con esta camiseta. Todavía no sé cuando, por ahora trato de disfrutar mucho cada partido”.

Habitué del 4-4-2 propuesto por Módica, el lateral devenido en marcador central disfruta de la intención ofensiva que exhibe el equipo: “Una de las claves para la clasificación es haber mantenido la misma idea desde que arrancamos la pretemporada con el nuevo entrenador. Tratamos de jugar en cada sector de la cancha y aprovechar el buen pie de los integrantes del equipo. Hemos transitado encuentros con grandes pasajes, que incluyeron la creación de varias ocasiones. Esa es la idea que hay que mantener, el camino es sostener ese funcionamiento”. Titular en tres de los cuatro partidos por la Copa Argentina (sólo se ausentó en la ida con CSD San Jorge), Cárdenas buscará aportar para que Juventud Antoniana se clasifique por primera vez entre los 16 mejores de una edición.

 

Arriba