Historias de vida

“Hice un esfuerzo para poder despedirme de Central Norte en la Copa Argentina”

image1 Central Norte 2 (4) - Sol de América 2 (3) / Foto: Mariela Fuentes image2 Central Norte 2 (4) - Sol de América 2 (3) / Foto: Mariela Fuentes image3

Tomás Armella, defensor y referente del conjunto salteño, decidió retirarse del fútbol para enfocarse en su trabajo como preparador físico. Su última actuación fue en la victoria por penales ante Sol de América de Formosa, que sirvió para que el club consiguiera la clasificación a la Fase Final. Con 32 años, podría volver al equipo sólo para el cruce de 32avos ante un rival de Primera.

Después de más de diez años de defender los colores de Central Norte de Salta, Tomás Armella decidió cerrar con su carrera como profesional, tras conseguir la clasificación a la Fase Final de la Copa Argentina. La falta de descanso y la posibilidad de abocarse a su trabajo como preparador físico lo llevaron a desvincularse del plantel y a seguir con su vida, fuera del fútbol. En una entrevista con el Sitio Oficial, el defensor que formó parte del equipo ideal de la edición 2017 contó sus sensaciones sobre el nuevo pase al cuadro principal, después de eliminar a Atlético Pellegrini y a Sol de América. Además, se refirió a la nueva etapa de su vida y a la chance de volver club para despedirse en 32avos.

-¿Cómo vivieron el hecho de poder clasificar a la Fase Final por segundo año consecutivo?

-Es muy lindo. El año pasado fue distinto porque lo conseguimos con jugadores más experimentados. Esta vez, tenemos un plantel con chicos de las divisiones inferiores y el mérito es aún mayor. Somos todos de la cantera. El hecho de jugar con un equipo de Primera División es importante. Después de la experiencia de enfrentar a Newell’s, estos jugadores tendrán una linda posibilidad de poder cruzarse con otro club grande.

-En la Copa Argentina casi siempre te fue bien y te tocó convertir varios goles.

-Sí, la verdad es que la Copa Argentina me sienta bien. El año pasado estuve entre los 18 del equipo ideal y ahora me tocó estar en una situación difícil del plantel. Me pone contento que los chicos jueguen la Fase Final nuevamente.

-¿Por qué decidiste retirarte de Central Norte y dejar el fútbol?

-Por respeto a la institución. Ya no estoy en condiciones. Hice un esfuerzo para poder despedirme de Central Norte en la Copa Argentina. Mis descansos ya no son los mismos. En el club ya sabían que iba a dar un paso a un costado. No podía estar más a la altura.

-Sin embargo, convertiste un gol clave contra Sol de América para después definir la serie en los penales. Tu retiro no tiene que ver tanto por un tema futbolístico.

-Fue más por situaciones laborales que por mi rendimiento. Tengo una familia y tengo que llevar el pan de cada día. La plata no alcanza, así que prioricé el bienestar de mi mujer y mis hijos. Para que ellos tengan un buen pasar.

-¿A qué te dedicas?

-Soy profesor de educación física desde hace ocho años. Se me complicaba bastante combinar el fútbol con el trabajo. El tiempo me limitaba a muchas cosas. Me levantaba a las 7 de la mañana para ir a entrenar y me acostaba a las 11 de la noche. También tengo pensado terminar con la Licenciatura en Alto Rendimiento en la Universidad Abierta Interamericana. Por eso vine para Buenos Aires para poder rendir la tesis.

-¿Siempre viviste en Salta? ¿En qué lugar trabajas como preparador físico?

-Sí, nací en la capital y vivo acá con mi mujer y mis dos hijos varones. Trabajo en la Unidad Coordinadora de Parques Urbanos, donde damos clases de entrenamiento funcional. También estamos en fútbol, en la parte física y técnica. Hacemos las planificaciones para que la gente pueda hacer una práctica ordenada.

-¿Tuviste repercusiones después de haber integrado el equipo ideal de la Copa Argentina 2017? ¿Te tomó por sorpresa?

-La verdad es que me llegaron muchos mensajes lindos. Fue algo que no me esperaba lo del equipo ideal. Quizá por la cantidad de goles, porque convertí tres siendo defensor. Llegar a jugar contra un equipo de Primera como Newell’s fue una experiencia muy linda.

-¿Cómo surgió tu apodo de Boby?

-En el barrio. Me lo pusieron por el personaje de Videomatch, el Boby Goma. Que se hacía de goma y no le pasaba nada. En mis inicios me tocó jugar con chicos más grandes y, cómo soy flaco y alto, me decían que me golpeaba y no me pasaba nada.

-¿Existe la posibilidad de tener tu despedida en los 32avos de la Copa Argentina?

-Es una situación que me pidieron mis compañeros. Tengo que juntarme a charlar en el club y en mi trabajo. Debería ponerme a la altura de ese partido. Sería un cierre hermoso para mi carrera, que fue muy luchada y que me dejó muchas alegrías.

 

Arriba