Historias de vida

Bértoli, símbolo de Patronato

El arquero de 36 años hizo las divisiones inferiores en el club de Paraná y debutó como profesional en 1996. Con el ascenso a la B Nacional en la temporada 2009-2010 como principal logro, se ilusiona con hacer historia en la Copa Argentina: “Ese certamen nos permitió creer en los sueños”.

“Cada día lucho para que el club crezca y se convierta en un equipo grande del fútbol argentino. He tenido la suerte de conseguir logros significativos, como el ascenso a la B Nacional. Tomo a los partidos como oportunidades para devolverle a la institución todo lo que me dio a lo largo de estos veinte años”. Sebastián Bértoli se convirtió en el símbolo principal de Patronato, un club recientemente centenario (lo cumplió el 1 de febrero) que transita la etapa más fructífera de su historia: se afianzó en la B Nacional, categoría donde compite hace cuatro años, e intentará dar el golpe en la Copa Argentina, competencia en la que debutará en la Fase Final II. Su rival será Instituto, el próximo miércoles desde las 21, en el estadio Mario Alberto Kempes.

Una racha de cinco partidos sin triunfos acentuó la floja campaña de Patronato en la B Nacional. Ubicado en la decimoctava posición de la tabla, acumula solamente 39 puntos en 34 encuentros. Los ocho encuentros restantes son vitales para apuntalar el promedio de cara a la próxima temporada. “La realidad es que no pudimos tener un buen campeonato. La Copa nos da el incentivo extra para devolvernos la confianza y poder encarar la recta final de la mejor manera. Siempre pusimos todo, pero no tuvimos la suerte necesaria para sumar los resultados que queríamos”, sentenció.

“Hoy por hoy, Instituto es un equipo muy competitivo, de los más importantes en la categoría. Está en puestos de ascenso y cada día se consolida más. La B Nacional es una divisional muy pareja, así que creo que se dará un encuentro disputado en todos los sectores de la cancha”, analizó Bértoli el cruce ante La Gloria, que se convertirá en el debut del conjunto entrerriano en la presente competencia integradora.

La mejor actuación de Patronato en la Copa Argentina fue en la temporada 2011-2012, cuando llegó hasta 16avos. después de derrotar a Newell’s. Racing, con una victoria 3-1 en el estadio Padre Martearena de Salta, lo eliminó del certamen, pero Sebastián recuerda aquella experiencia como significativa para el crecimiento del equipo: “La Copa nos permitió creer en los sueños. A partir de esa clasificación frente a la Lepra, llegaron las victorias frente a River y Central. Sin dudas, fue el incentivo para darnos cuentas que podíamos ganarle a equipos con mucha historia”.

Arriba