Historias de vida

“Uno debe buscarse la chance de volver a Primera”

Sergio Valenti

Sergio Valenti surgió de Gimnasia La Plata y debutó como profesional en 2004. La escasez de oportunidades lo llevó a pasar por varios equipos hasta que, a mediados de 2012, arribó a UAI Urquiza. “Es un club organizado que trabaja para sostenerse en la B Metropolitana. Tenemos un plantel humilde”, sentenció.

Los cuatro goles convertidos por Sergio Valenti en el semestre pasado lo catapultaron al rótulo de máximo goleador de UAI Urquiza. Todos los anotó por el campeonato de la B Metropolitana, ya que no vio acción en las dos eliminatorias que el Furgón superó por la Copa Argentina Sancor Seguros. Surgido de las inferiores de Gimnasia La Plata, el atacante de 28 años quiere pegar el salto de categoría y sabe que una interesante actuación en la competencia integradora le abriría las puertas del retorno a Primera o al mercado exterior.

“La Copa pasada nos tocó enfrentarnos con Lanús, que tenía varios jugadores de renombre. Si bien ellos eran un rival que estaba en un nivel interesante, pienso que no hubo grandes diferencias (derrota 1-0). Ojalá repitamos la experiencia de enfrentar a un equipo con esas características”, expresó Valenti, quien ocupó el banco de suplentes en la victoria por penales ante Defensores de Belgrano, por la Fase Inicial Metropolitana III. “Los partidos que afrontamos en esta edición los disputaron futbolistas que necesitaban sumar rodaje. Lo hicieron de la mejor manera y seguimos en carrera. Habrá que ver qué rival nos toca en la siguiente instancia”, destacó.

Valenti fue partícipe importante del histórico ascenso de UAI Urquiza a la B Metropolitana, conseguido el año pasado: “Al ser un club organizado, se trabaja de la mejor manera. Desde la dirigencia hasta el cuerpo técnico y los jugadores, damos el máximo para que los objetivos se cumplan. El día a día es muy bueno”.

De pretemporada en Olavarría (“Todos los días hacemos triple turno. Te mata, pero vale la pena para sumar trabajos con pelota y mejorar la parte física”), Valenti describió el nivel de juego en la B Metropolitana: “Nos costó adaptarnos. Hay que seguir trabajando para achicar la brecha con los equipos más importantes de la categoría. Tenemos un plantel humilde, muchos chicos se mantuvieron del año pasado y hubo otros que vinieron para aportar con la causa”.

“En Gimnasia no renové contrato porque no quise quedarme. Fue el club en el que tuve menos continuidad. No me arrepiento de mi carrera, siempre dejé cosas buenas en los equipos por donde pasé. Quiero volver a ser y mi gran anhelo es poder jugar nuevamente en el exterior”, expresó el delantero, antes de reconocer que aspira a retornar a Primera: “La chance se la busca uno, con una plena confianza en su juego. Hay que estar bien en todos los sentidos. Sé que es difícil porque en esa categoría tenés que estar en un nivel superior a la B Metropolitana”.

México, Uruguay y Chile fueron otros destinos en la carrera de Valenti, quien se mostró conforme con su producción en el exterior. “En Irapuato me quedé con un sabor agridulce: tuve un nivel brillante, con siete goles en diez partidos, pero el equipo descendió y tuve que volver. En Defensor Sporting estuve en una etapa importante del club, salimos campeones y llegamos a Cuartos de la Libertadores; mientras que en Curicó, si bien guardo lindos recuerdos, la última imagen fue el terremoto (2009). Viví un momento muy duro y retorné al país una semana antes de la finalización del contrato”.

Arriba