Historias de vida

"Me veo reflejado en el espejo de Bazán Vera"

Martín Carrillo (Gentileza: Sebastián Cortes).

Experimentado, goleador y hombre ligado al Ascenso, Martín Carrillo, delantero de Villa Mitre de Bahía Blanca, establece un paralelismo entre su carrera y la del ex Tristán Suárez, quien se consagró como máximo anotador en la pasada edición de la Copa. El futbolista del conjunto bahiense lleva cuatro conquistas y sueña con emularlo: su equipo sigue en carrera y debe afrontar la Fase Inicial Regional II.

Cuando Villa Mitre de Bahía Blanca navegaba en la irregularidad y la posibilidad de luchar por un ascenso al Argentino A se veía lejana, los goles de Martín Carrillo mejoraron la imagen de un equipo que se mantiene en una categoría que no siente como propia. Del delantero de 37 años, máximo anotador de la historia del club con 126 conquistas, dependen muchas de las chances del Tricolor en la doble competencia del semestre que se avecina. Con su efectividad se sostendrán las ilusiones de un club que no sólo pelea por el campeonato, sino que también busca un lugar de privilegio en la Copa Argentina Sancor Seguros (pasó a la Fase Inicial Regional II y espera por Boca de Río Gallegos o Deportivo Roca).

“A mi edad, jugar la Copa es un orgullo. Participar en un torneo similar a los que se juegan en las ligas más importantes de Europa es hermoso y reconfortante. A todos nos pone en igualdad de condiciones”, expresó Carrillo, quien al margen de ser el máximo anotador de la historia de Villa Mitre, suma 370 presencias en el club. Estuvo presente cuando el equipo bahiense llegó a la B Nacional en 1999 y aportó su cuota goleadora para que se mantuviera en la categoría hasta 2002. Le marcó a Douglas Haig en la final del Argentino A y también formó parte del plantel que disputó una temporada en la segunda divisional durante 2006.   

Carrillo afirmó que, a sus 37 años, la clave pasa por entrenarse en los períodos de descanso: “Hago una minipretemporada y cuando llega el momento de volver a las prácticas, ya estoy a la par del plantel”. Consciente de lo que puede dar, expresó que “si estás bien mentalmente, la edad te juega a favor”. Además, reconoció que debe exigirse al máximo porque comparte equipo con jóvenes a los que dobla en edad: “Creo que hago las cosas bien porque sigo estando en la consideración del técnico (risas)”.

La carrera del delantero también incluye etapas en Juventud Unida de San Luis, Boca de Río Gallegos y Ferrocarril Sud, el club previo a su último retorno a Villa Mitre. También registra pasos por Atlético Universitario de Ecuador, Cortuluá y Atlético Huila de Colombia. En el exterior logró lo que no pudo conseguir en Villa Mitre: jugar en Primera División. “Vivir afuera fue lo mejor que me pasó. Dejé lindos recuerdos y me pone feliz que la gente de allá me recuerde con cariño”, manifestó el hombre que también defendió las camisetas de Santamarina de Tandil, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Luján de Cuyo.

Con sus tantos, crece la ilusión de Villa Mitre en la Copa Argentina. Ya le marcó tres a Bella Vista y uno a Villa Congreso. Quedó a un gol de alcanzar la marca de Daniel Bazán Vera, quien se consagró como máximo anotador en la pasada edición de la Copa y tiene tres años más que Carrillo. “Me veo reflejado en él. Ambos somos hombres del Ascenso, aunque él hizo gran parte de su carrera en equipos de Buenos Aires. Estar en esta situación es un privilegio. Es algo con lo que uno siempre fantasea”, comparó su trayectoria con la del Indio. Si de soñar se trata, él tiene uno propio y espera convertirlo en realidad: “Quiero enfrentar a Boca y espero que pueda darse en este certamen”.

Arriba