Historias de vida

“A mi edad disfruto mucho de la Copa Argentina”

image1 image2 image3 image4

Artífice de la histórica campaña de Defensores Unidos en la pasada edición de la Copa Argentina Sancor Seguros (cayó en 16avos.), Darío Lema encaró un nuevo desafío en Luján. Hasta el momento, el saldo es perfecto: líder de la Primera C y clasificado a la Fase Inicial Metropolitana III de la competencia federal. “Tenemos que enfocarnos en mejorar lo construido el semestre anterior”, destacó el goleador de 37 años.

Dentro del ambiente del Ascenso, Darío Lema está considerado como uno de los goleadores más importantes en actividad. Desde su comienzo en Banfield (1996), el Chavo se consolidó como un delantero fundamental para cada uno de los once equipos que integró. Ya sea con aspiraciones de progresar de categoría o evitar el descenso, su aporte siempre aparecía en los instantes cruciales de la temporada. Inclaudicable, a los 37 años decidió aportar su granito de arena en la reconstrucción futbolística de Luján, un conjunto que resurge de las cenizas: después de jugar una Promoción por mantener su lugar en la Primera C, encarriló el rumbo y lidera ese campeonato. Además, está clasificado a la Fase Inicial Metropolitana III de la Copa Argentina Sancor Seguros, un certamen que le trae recuerdos imborrables al experimentado atacante, protagonista de la histórica campaña de Defensores Unidos en la edición anterior (cayó en 16avos. ante Gimnasia de Concepción del Uruguay).

 

- ¿Cómo se dio la chance de jugar en Luján?

- Defensores Unidos me dejó en libertad de acción y recibí un llamado del presidente (Eduardo Rilo). Era un desafío nuevo, así que me interesó y arreglamos rápido.

- ¿Se cumplieron los objetivos de este semestre, tanto en lo personal como lo grupal?

- Seguro, estamos muy conformes. Cuando llegué, era un club que estaba mal, venía de escapar de una Promoción. Ahora se acomodaron las cosas con los nuevos dirigentes. Tenemos otra imagen, somos líderes del torneo de Primera C y seguimos en carrera por la Copa Argentina. En lo personal, creo que podría haber convertido más goles (lleva dos).

- ¿Qué balance hacés de tu paso por Defensores Unidos?

- Bárbaro. Estoy muy identificado con el club, jugué cinco años y en mi familia hay varios hinchas. Me dolió irme, pero lo tomé con naturalidad. Sé que la gente me quiere y eso me pone feliz.

- ¿Qué recordás de la pasada edición de la Copa Argentina, cuando llegaste a 16avos. con Defensores Unidos?

- Fue un certamen importante e histórico, con saldo más que satisfactorio. Los hinchas nos acompañaron siempre en gran número en las canchas neutrales, fue una experiencia única. Me quedé con ganas de seguir porque, si vencíamos a Gimnasia (Entre Ríos), el próximo rival era San Lorenzo.

- ¿Puede Luján repetir, o incluso superar, aquella actuación?

- Seguro. Estamos haciendo las cosas bien, tenemos confianza, solidez y se armó un grupo homogéneo. Ojalá que lleguemos lejos. Los chicos están compenetrados, es un torneo que arrancó hace tres años e incrementó su importancia a medida que transcurrieron las ediciones. En mi caso, lo tomo como un desafío y veo que mis compañeros disfrutan de enfrentar a rivales importantes, de otra categoría.

- ¿Cómo imaginás el cruce contra Deportivo Laferrere, por la Fase Inicial Metropolitana III?

- Es un equipo importante de la divisional, nos tocó enfrentarlos por la primera rueda y ganamos 3-2. Fue un partido emotivo, se definió en tiempo cumplido. No tuvieron un inicio interesante, pero se van a reforzar, así que será un rival duro. Nosotros tenemos que enfocarnos en mejorar lo construido el semestre anterior y seguir expectantes.

- ¿Creés que existe una diferencia importante entre los clubes de Primera y los del Ascenso?

- La verdad que no, no veo una distancia significativa. Estudiantes de Buenos Aires estuvo a un penal de eliminar a San Lorenzo en Semifinales de la Copa pasada. Le planteó un partido de igual a igual y casi consigue su objetivo.

- ¿Hasta qué edad pensás seguir jugando (tiene 37 años)?

- Por ahora, quiero continuar. La pauta me la marcan las ganas de entrenarme cada día. En el momento que me canse o no tenga la intención de ir a entrenar, será el día que termine mi carrera. Además, disfruto mucho de jugar la Copa a esta edad.

Arriba