ENTREVISTAS

“La Copa es un desafío y nuestro primer objetivo”

Norberto Acosta asumió como técnico de Gimnasia de Entre Ríos, a principios de enero, y tuvo la posibilidad de volver a dirigir en la provincia donde está radicado desde hace 10 años, cuando comenzó a jugar como defensor de Juventud Unida de Gualeguaychú (después se convirtió en un exitoso DT del club). Tras su paso por Central Norte de Salta, el entrenador inició una nueva etapa en el Lobo de Concepción del Uruguay.

Salteño de nacimiento, pero radicado en Gualeguaychú desde hace 10 años, Norberto Acosta ostenta una importante carrera como entrenador. Tuvo el reconocimiento del hincha de Juventud Unida, de dicha ciudad entrerriana, ya que durante su extenso período, consiguió que el equipo ascendiera al Federal A y luego a la B Nacional. Además, completó una gran campaña en la Copa Argentina 2015-2016, con su clasificación a los Cuartos de Final, tras eliminar a Crucero del Norte, Vélez y Almagro (perdió con Belgrano de Córdoba). El técnico habló con el Sitio Oficial y se refirió a la posibilidad de volver a dirigir en el certamen, al mando de su nuevo club, Gimnasia de Concepción del Uruguay.

La Copa es un desafío y nuestro primer objetivo. Tenemos conocimiento de Depro (Defensores de Pronunciamiento) y sabemos que si ganamos nos tocaría Douglas Haig o Defensores de Villa Ramallo. Confiamos en el plantel porque nos tocó un grupo humano con muchas ganas y hambre. Esperemos seguir avanzando y llegar a la Fase Final para poder jugar con un equipo de Primera”, expresó Acosta sobre la participación que tendrá Gimnasia de Entre Ríos, como equipo del Federal A, en la Fase eliminatoria A de la Copa Argentina 2018.

Después de haber estado muy cerca de conseguir el ascenso al Federal A con Central Norte (perdió la Final con Racing de Córdoba), el entrenador salteño apostó a una nueva etapa en Gimnasia. “Acepté la propuesta y me viene bien por cercanía, por mi paso por Juventud Unida”, aclaró Acosta, quien sabe perfectamente lo que significa la Copa Argentina: “Lo que hicimos hace dos años fue algo hermoso e histórico para Juventud. Fuimos pasando instancias, dejamos afuera a Crucero y a Vélez, con lo que significaba para el club eliminar a semejante equipo, y después le ganamos también a Almagro. Nos tocó perder con Belgrano, pero lo aguantamos hasta los últimos 20 minutos. Ahora vamos a dar lo mejor con Gimnasia de Entre Ríos”.

Así como Juventud Unida consiguió clasificar a los Cuartos en la edición 2015-2016, Gimnasia (ER) logró llegar a la misma instancia en la temporada 2012-2013, cuando eliminó a Atlético Paraná, Ben Hur de Rafaela, Unión de Santa Fe, Defensores Unidos de Zárate y Tristán Suárez. Aquella campaña le permitió al Lobo poder enfrentar a San Lorenzo, rival con el que perdió por 2-0, en el estadio Centenario de Chaco. El arquero de ese equipo fue Catriel Orcellet, quien ahora estará de la vereda de enfrente, ya que ataja en Defensores de Pronunciamiento. “Él (Orcellet) fue importante para Gimnasia y ahora lo es para Depro, que lo dirige su hermano Hernán. Hay un cierto conocimiento y nos vamos a enfrentar en la Copa Argentina”, aclaró Acosta.

El primer objetivo de Gimnasia de Entre Ríos, con la nueva dirección técnica a cargo de Acosta, será meterse en la Fase Final de la Copa Argentina. “Nos dará una motivación enorme poder llegar a esta instancia, pero primero debemos superar a dos rivales. También tenemos que jugar la etapa de la Reválida en el Federal A. Necesitamos un par de puntos para clasificar. Para conseguir el ascenso, esta vez nos toca ir por el camino más largo y complicado. Esperemos poder tener buenas actuaciones”, cerró el entrenador salteño.

 

Arriba